Mi Conflicto
Cuando me peleo con mi hermano ya sea porque no le preste algo, nos peleemos por una cosa que queremos...
1. Planea como introducir el tema y pon claro el problema:
·El problema está en que cuando en casa se compra algo en casa, y es para mi hermano y para mí, nos solemos pelear para intentar conseguir lo que nos han traído.
2. Se el primero en tomar la iniciativa:
· Para utilizar este paso, lo primero sería evitar alguna pelea, ya que si nos peleamos nos podrían regañar y así perder incluso lo que nos han regalado.
3. Esfuérzate en comprender en vez de ser comprendido:
· Tendría que ponerme en lugar de mi hermano, y ver que si el o incluso yo no consiguiésemos lo que queríamos, los que nos podría pasar, incluso como nos sentiríamos.
4. Confiesa tu parte en el conflicto:
· Depende de como fuera lo que nos hubiesen traído diría que por ser el hermano mayor, o por saber utilizar mejor el objeto, decidiría con quedármelo yo ya que mi hermano no sabría utilizarlo bien.
5. Enfócate en solucionar el problema, antes de buscar un culpable:
· Lo normal en esta situación sería en compartir el objeto, sin pelearse al utilizarlo, ya usándolo los dos hermanos a la vez o tener el regalo un tiempo cada uno.
6. Involucrarte en ser parte de la situación, no de otro problema:
· Intentaria colaborar para que no nos peleásemos, y colaborar para que se solucionase
7. Haz hincapié en la reconciliación con la persona antes de solucionar el problema:
· Lo normal sería pedirnos disculpas y así que no se volviera a repetir, y también prometeríamos no pelearnos y poder compartir el objeto que nos regalaron.
domingo, 4 de mayo de 2014
domingo, 30 de marzo de 2014
Asertividad, Empatía y Conflictos...
- La Asertividad -> es una de las tres formas que hay para solucionar y controlar un problema, consiste sobre todo en exponer tu opinión, ideas o perspectivas sobre un conflicto. En la Asertividad lo que se exponga debe ser de manera tranquila.
A parte de este comportamiento existen otros tipos como el pasivo y el agresivo
- La empatía -> consiste en ponerse en el lugar de otro con la finalidad de ver lo que siente en cualquier tipo de solución , también esto puede servir para tu poder saber
una manera de ayudar a alguien.
En clase vimos este video de una cadena de favores:
http://youtu.be/8Gosg1ybxTU
- Los conflictos -> se produce cuando dos personas intercambian opiniones diferentes, con la finalidad de cambiar la opinión del otro, esto nos suele pasar con las personas que más cerca tenemos ( amigos, familia...)
En clase vimos dos vídeos, yo el que he elegido es el de El Puente:
Este video trata de dos animales que intentan cruzar un puente
domingo, 16 de marzo de 2014
Significado frases ¿Quién se ha llevado mi queso?
¡ El cambio está ocurriendo ! Ellos siguen moviendo el queso! -> Yo creo que esta frase significa que por mucho que tu sueño cueste, si te esfuerzas se logrará conseguir.
Anticipate al cambio huele el queso con frecuencia para que sepas cuando se esta poniendo viejo -> Para mí creo que tienes que prepararte y saber cuando vas a empezar tu sueño.
Adaptate al cambio con rapidez ¡ Mientras más pronto deshagas del queso viejo, más pronto vas a disfrutar el queso viejo -> Tienes que estar organizado y afrontar cualquier mal suceso.
Mantente listo para cambiar con rapidez y disfrútalo ptra vez ¡ Los demás siguen moviendo el queso ! -> Si tienes que cambiar algo de tu sueño, cámbialo y sigue disfrutándolo.
¡ Disfruta el cambio, saborea la aventura y disfruta el sabor del queso nuevo ! -> Al lograr tu sueño, disfrútalo, vívelo, tu sufrimiento y trabajo te llevara ha estar muy seguro y contento de ti mismo.
Anticipate al cambio huele el queso con frecuencia para que sepas cuando se esta poniendo viejo -> Para mí creo que tienes que prepararte y saber cuando vas a empezar tu sueño.
Adaptate al cambio con rapidez ¡ Mientras más pronto deshagas del queso viejo, más pronto vas a disfrutar el queso viejo -> Tienes que estar organizado y afrontar cualquier mal suceso.
Mantente listo para cambiar con rapidez y disfrútalo ptra vez ¡ Los demás siguen moviendo el queso ! -> Si tienes que cambiar algo de tu sueño, cámbialo y sigue disfrutándolo.
¡ Disfruta el cambio, saborea la aventura y disfruta el sabor del queso nuevo ! -> Al lograr tu sueño, disfrútalo, vívelo, tu sufrimiento y trabajo te llevara ha estar muy seguro y contento de ti mismo.
domingo, 2 de marzo de 2014
¿Quién se ha llevado mi queso?
-Se trata de un vídeo protagonizado por 2 humanos y 2 ratones los cuales viven en un laberinto, ambos son vecinos, y para vivir tienen que alimentarse de queso, el queso lo tienen que buscar por su propia cuenta.
- Al cabo de un tiempo, todos iban a comer al mismo punto de queso, hasta que este sitio se quedó sin el alimento...
Al quedarse sin queso los ratones fueron a buscar mas puntos en el que hubiera queso, pero los humanos algo más orgullosos se quedaron en el mismo punto, hasta quedarse hambrientos.
Hasta que un humano, se puso las botas y empezó a buscar queso, para no perderse puso carteles, los cuales cada uno poseían un mensaje. El humano encontró un punto lleno de queso, este estaba feliz, pero pensativo por lo que le pasaría a su amigo...
¡Confía en ti, cree en ti y sueña!
TENSIÓN CREATIVA Y EMOCIONAL. SUEÑOS...
Tensión emocional: estar bien, y saber que si sigues esforzándote cumplirás tus sueños
Tensión creativa: pensar que pasaría si cumples ese sueño, personas que ayudarías, reacción de personas conocidas.
¡Confía en ti, cree en ti y sueña!
ZONAS DE CONFORT, APRENDIZAJE, PÁNICO
Zona de aprendizaje: comer alimentos que nunca he probado, ir a sitios nuevos, conocer nuevas personas...
Zona de pánico: las ganas, las enfermedades, la motivación, el apoyo, vergüenza.
miércoles, 5 de febrero de 2014
Autoestima
¿Qué es la autoestima?
· Es una manera de sentir personal, es propio de cada persona, es la imagen que se tiene de uno mismo.
Alta autoestima
-Afrontar diversidades
-Ser creativo
-Entablar buenas relaciones
-Tratar bien a las personas
-Estar contentos con la vida
Baja autoestima
-Auto crítica incontrolada
-Indecisión
-No saber decir, NO
-Esclavos de la perfección
-Irritable
-No estaremos contentos por vivir
·
· Es una manera de sentir personal, es propio de cada persona, es la imagen que se tiene de uno mismo.
Alta autoestima
-Afrontar diversidades
-Ser creativo
-Entablar buenas relaciones
-Tratar bien a las personas
-Estar contentos con la vida
Baja autoestima
-Auto crítica incontrolada
-Indecisión
-No saber decir, NO
-Esclavos de la perfección
-Irritable
-No estaremos contentos por vivir
Suscribirse a:
Entradas (Atom)