jueves, 12 de diciembre de 2013

Optimismo

1.-  ¿De qué nos protege el optimismo?
·El optimismo nos protege de algunas crisis personales, producidas por ser pesimistas.
2.- Beneficios del optimismo
·Pensar positivamente y autoayudarnos.
3.-¿Qué significa...`la verdadera felicidad se encuentra en la sala de espera de la felicidad´?
·Que la felicidad no es completa, si no en fases.
4.-¿Qué quiere decir`somos humanos por que somos optomistas´?
·Que si estuviesemos mal, no seriamos como personas.
5.-Peligros del optimismo excesivo
·Nos puede llevar a la confianza y relajarnos con el pensamiento de que nos va a salir todo bien sin esfuerzo.
6.-Como se protege del optimismo excesivo
·No confiandonos demasiado, y saber las consecuencias de que tiene este tipo de optimismo
7.-¿Que es el sesgo optimista?
·Cuando se tiene tendencia a predecir resultados posivos.
8.-Reflexiona sobre estas preguntas
·Todas las cuestiones que tienen el tema en concreto de ser optimista, que nos enseña sobre ventajas.
9.-¿Qué es la inteligencia emocional?
·Cuando sabemos controlar los pensamientos positivos y negativos.

sábado, 30 de noviembre de 2013

La Píramide de Maslow

La pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su obra: Una teoría sobre la motivación humana de 1943, que posteriormente amplió.



Maslow formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas (parte inferior de la pirámide), los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados (parte superior de la pirámide).


Autoanalización

1.-¿Te sientes feliz con tu vida en términos globales?
-En general  me siento muy bien, ya que tengo una familia que me quiere y estoy rodeado de amigos que me apoyan y me hacen sentir muy bien al estar con ellos.
2.-¿Cuáles son los bienes que posees actualmente (por ejemplo, amistad, amor, realización personal a través del estudio, etc. ) con los que estás plenamente satisfechos?
-Tengo muchos amigos que son todos muy buenas personas, con mi familia me llevo bien con todos y con los estudios también ya que me esfuerzo todo lo posible para así sacar buenas notas.
3.-¿Qué otros bienes hechas en falta en este momento?
-Me gustaría sobre todo tener más tiempo, ya que con el estudio y entrenamientos, me quita tiempo para estar con amigos o familiares.
4.-¿Piensas que tienes posibilidades de alcanzar en un corto tiempo el disfrute de esos bienes o crees en en cambio que te costará mucho, o incluso que nunca llegarás a alcanzarlos?
-Yo creo que si me esfuerzo algo más, podría acortar ese estudio y lograr algo de más tiempo.
5.-¿Te consideras más o menos feliz en términos globales que las personas que están a tú alrededor: padres, hermanos, amigos, parejas, etc?
-Sí, ya que en general, cuando una persona ya sea familiar o amigo, yo me siento igualmente feliz que el.
6.-¿Qué factores desagradables eliminarías de tu vida actual?¿Por que?
-Eliminaría las chulerías y que no te escuchen ya que las dos molestan mucho.
7.-¿Cual es tu modelo ideal de felicidad?¿Se cumplen la mayoría de las pautas de este modelo en estos momentos en tu vida personal?
-No tengo una persona que sea modelo de la felicidad, pero escogería a una que sepa escuchar y que te apoye.

domingo, 17 de noviembre de 2013

La camisa del hombre feliz (Continuación)

LA CAMISA DEL HOMBRE FELIZ

...Y se la darían al Rey en unos días, los consejeros descubrieron que la camisa no daba su felicidad, ya que sólo podría ser feliz cuando estuviera a gusto con el mismo. 

MORALEJA -> busca la felicidad por ti mismo, haciendo lo que realmente te haga feliz.

La caja de la felicidad

LA CAJA DE LA FELICIDAD

- Yo en principio creía que era una bolsa con chucherías o dulces, ya que es una cosa que a casi todo el mundo le hace feliz cuando se le regala una de estas.

Felicidad (Personas)

1.- ¿En qué consiste para ti exactamente la felicidad?

- Mi madre -> Para mí la felicidad que mi familia tenga salud, que consigan sus objetivos y puedan hacer sus sueños realidad.

- Mi padre -> Sentirse bien conmigo mismo y ver contenta a la gente que me rodea.

- Mi hermano -> Estar todos contentos con paz y armonía.

2.- Enumera los elementos que consideras necesarios para alcanzar tu felicidad personal.

Mi madre -> Salud, amor y trabajo.

Mi padre -> Amor, salud y trabajo.

Mi hermano -> Buenas notas, amigos y fútbol.


3.- ¿Qué piensas de la conocida sentencia popular según la cual para ser feliz sólo se necesitan "salud, dinero y amor"?

Mi madre -> la salud es lo más importante, lo demás...llegará.

Mi padre-> creo que sólo con estas tres cosas no se es feliz! pero son un ingrediente importante para conseguirlo.






Felicidad

1.-¿En qué consiste para ti exactamente la felicidad?
- Para mí la felicidad consiste en sentirse bien,  a gusto con el entorno que te rodea y contigo     mismo.
2.-Enumera los elementos que tu consideras necesarios para alcanzar tu felicidad personal.
-Amor y sentirse querido
- Salud
-Dinero
3.-¿Que piensas de la conocida sentencia popular según la cual para ser feliz solo se necesitan ''salud, dinero y amor''?
-Yo creo que solo necesitamos la salud y el amor, ya que estos nos dan alegrías y nos hacen sentir bien, mientras que el dinero, aunque seas pobre, sigues siendo feliz.

domingo, 27 de octubre de 2013

Algo sobre mi.

Bienvenidos a mi blog, a partir de ahora publicaré entradas sobre la asignatura de Educación para la ciudadanía, y para empezar voy a deciros algo de mí.

Me llamo Alfonso de Estefanía Bustos tengo 14 años y nací el día 7 de agosto del año 1999, soy un estudiante de tercero de E.S.O, del colegio Santa Joaquina de Vedruna de Sevilla y vivo en Tomares. Soy alto con un pelo castaño claro y tengo los ojos marrones.
Me definiría como un chico simpático, sensible y algo gracioso. Me gusta mucho jugar con mis amigos, y mis compañeros de equipo de fútbol, Camino Viejo que es un equipo de mi pueblo ,hacer deporte, reírme y también hacer alguna que otra tontería. Personalmente, no me gusta estudiar, excepto algunas asignaturas, como matemáticas e inglés, pero cuando me propongo estudiar algo, lo saco adelante aunque no me guste. En el futuro me gustaría sobre todo ser cirujano, y si puede ser pediátrico y si no, algo relacionado con la medicina.

Esto es todo sobre mí, un saludo.